La luz LED es particularmente efectiva para tratar condiciones dermatológicas como el acné o la rosácea.
El tratamiento basado en luz se usa comúnmente para condiciones relacionadas con el estado de ánimo y problemas de sueño, pero también aporta ventajas para el cuidado de la piel. En el contexto de la salud cutánea, este método se llama a menudo “fototerapia”, que implica la exposición a LED. Imita varios tonos de luz natural, excluyendo los rayos UV dañinos, lo que lo hace seguro tanto para la piel como para el bienestar general.
Una luz fría
A diferencia de los láseres, los LED emiten una luz fría cuyas ondas penetran la piel para estimular la síntesis de colágeno y elastina y activar los fibroblastos, células juveniles.
Cada color de luz LED penetra a diferentes niveles y ofrece distintos beneficios. La luz roja penetra más profundamente. Tiene efectos antienvejecimiento, reduce cicatrices, mejora el crecimiento del cabello, aumenta la microcirculación y, por lo tanto, la entrega de nutrientes. La luz verde mejora la radiancia de la piel y disminuye la pigmentación inducida por el sol. La luz amarilla trata el enrojecimiento mientras mejora la circulación sanguínea y linfática. Finalmente, la luz azul posee potentes propiedades antiinfecciosas. Se usa para combatir bacterias y equilibrar la producción de sebo, especialmente en casos de acné o piel grasa.
La ciencia detrás de la terapia de luz LED
La terapia de luz LED funciona emitiendo luz en longitudes de onda específicas, que penetran la piel a diferentes profundidades. Estas longitudes de onda estimulan los procesos naturales de curación de la piel, incluida la producción de colágeno y la regeneración celular. Esto la convierte en un tratamiento valioso para una variedad de problemas dermatológicos, ofreciendo soluciones no invasivas para todo, desde el acné y la rosácea hasta los signos de envejecimiento y la decoloración de la piel. Al imitar los efectos beneficiosos de la luz solar sin los rayos UV dañinos, la terapia de luz LED ofrece una alternativa más segura a la exposición tradicional al sol.
Un tratamiento efectivo para el acné
Hoy en día, las sesiones de fototerapia están en tendencia para aplicaciones de belleza. Muchos consumidores las usan para mejorar aún más la apariencia de su piel. Sin embargo, es fácil pasar por alto su potencial para tratar condiciones persistentes de la piel como el acné.
Es una práctica no invasiva pero efectiva con potentes propiedades antiinflamatorias que pueden equilibrar la producción de sebo, tensar los poros y atacar las bacterias responsables del acné, conocidas como "p-acne". Por supuesto, para estas preocupaciones específicas, las sesiones de fototerapia deben combinarse con una buena higiene del cuidado de la piel y una dieta saludable para obtener los mejores resultados.
Beneficios de la terapia de luz LED
Las luces LED han estado disponibles desde la década de 1960, pero solo se han utilizado en los últimos años para tratar la piel. Diferentes longitudes de onda penetran la piel a diferentes profundidades, haciendo que esta terapia sea útil para tratar una variedad de condiciones cutáneas, incluido el acné.
La luz azul se usa a menudo para tratar el acné. Los estudios muestran que la luz azul puede eliminar las bacterias responsables del acné. También puede reducir la producción de las glándulas sebáceas. Esto evita que el folículo piloso se obstruya y cause acné.
La luz roja también se usa típicamente en combinación con la luz azul para ayudar a aliviar la inflamación y el enrojecimiento.
Envejecimiento. La luz roja estimula las células de la piel llamadas fibroblastos. Estas ayudan a producir colágeno, que es una parte importante de la recuperación de la piel. Algunos estudios han encontrado que la terapia con luz LED roja tensa la piel, reduce arrugas y líneas finas, y hace que la piel sea más suave y tersa.
La terapia fotodinámica con ácido 5-aminolevulínico y luz LED también alivia las líneas finas y suaviza la piel.
Cicatrización de heridas. La luz LED roja estimula el colágeno, que es importante para la curación de heridas. Las personas que se han sometido a cirugía para el rejuvenecimiento de la piel también han recibido terapia con luz LED roja después del procedimiento. Los estudios han encontrado que esta forma de terapia de luz reduce el enrojecimiento, la hinchazón y los moretones, y acelera el proceso de curación.
Fototerapia: Un nicho para marcas cosméticas
Varias marcas cosméticas conocidas se han aventurado en dispositivos de fototerapia, creando accesorios de belleza de alta tecnología. Neutrogena fue pionera en este ámbito, desarrollando la primera mascarilla antiacné para uso doméstico equipada con LEDs azules y rojos. Su principal propósito es eliminar el acné y promover la renovación celular para la autocuración de la piel.
Foreo, la marca sueca especializada en herramientas de belleza, también ha introducido un dispositivo que combina termoterapia, crioterapia y terapia de luz. El dispositivo puede controlarse a través de una aplicación para smartphone. Su diseño moderno llama la atención. Los LEDs rojo, azul y verde ayudan a matificar, rejuvenecer, iluminar, hidratar, regenerar y equilibrar, según la mascarilla complementaria utilizada. La marca ha lanzado recientemente una nueva gama de mascarillas hechas con ingredientes naturales de alta calidad y libres de crueldad. Rosa búlgara, miel de manuka, acai, té verde, aceite de coco... hay algo para todas las preferencias, tipos de piel y preocupaciones.
Sin embargo, los profesionales recomiendan someterse a sesiones de fototerapia en clínicas médicas estéticas y dermatológicas. Estos tratamientos requieren la experiencia de un especialista, tanto durante como después de las sesiones. Además, los consumidores podrían no tener siempre el conocimiento necesario para identificar las necesidades de su piel y podrían usar LEDs que no son adecuados. Aunque generalmente son seguros, un profesional aporta la experiencia necesaria que los pacientes requieren.
Cómo funciona la terapia de luz en casa
La terapia de luz ya no se limita a clínicas u oficinas de dermatólogos. Gracias a dispositivos portátiles innovadores como gafas de terapia de luz, cualquiera puede beneficiarse ahora de esta tecnología en la comodidad de su hogar — mientras lee, se relaja o realiza su rutina diaria.
A diferencia de tratamientos invasivos o productos químicos agresivos, la terapia de luz basada en LED estimula suavemente la piel usando longitudes de onda específicas que apoyan:
Producción de colágeno
Regulación del sebo
Reducción de la inflamación
Mejora de la microcirculación
Estos efectos contribuyen a una piel más clara, firme y radiante — todo sin interrumpir tu rutina.
Ya sea que luches contra brotes, opacidad o sensibilidad, incorporar solo 10–20 minutos de terapia de luz al día puede mejorar gradualmente la apariencia y resistencia de tu piel.
Consejos para usar la terapia de luz en el tratamiento de la piel

Primero comprende las necesidades de tu piel
Antes de comenzar cualquier régimen de terapia de luz, es importante identificar tus preocupaciones específicas de la piel. Ya sea que estés lidiando con acné, pigmentación, enrojecimiento o signos de envejecimiento, cada condición responde a diferentes longitudes de onda de luz LED. Un dermatólogo puede ayudarte a determinar qué tipo de terapia de luz será más efectiva.
Elige el Color LED Correcto
Cada color de luz LED penetra la piel a diferentes profundidades y aborda preocupaciones únicas:
Luz Azul : Ideal para el acné, piel grasa e inflamación bacteriana.
Luz Roja : Excelente para el antienvejecimiento, mejorar la producción de colágeno y sanar cicatrices.
Luz Verde : Útil para reducir la hiperpigmentación y unificar el tono de la piel.
Luz Amarilla : Ayuda con el enrojecimiento, la rosácea y mejora la circulación sanguínea.
Elegir la longitud de onda correcta garantiza resultados óptimos y minimiza el riesgo de irritación o ineficacia.
Sé constante con el tratamiento
La terapia de luz no es una solución única. Para resultados visibles y duraderos, la constancia es clave. La mayoría de los dispositivos requieren múltiples sesiones por semana, generalmente de 10 a 20 minutos cada una. Crea un horario regular y mantente constante durante varias semanas para comenzar a notar mejoras.
Continúa con un cuidado adecuado de la piel
La terapia de luz LED funciona mejor cuando se combina con una rutina adecuada de cuidado de la piel. Limpia tu piel a fondo antes del tratamiento y aplica productos nutritivos y no irritantes después. Los sueros hidratantes, humectantes o mascarillas calmantes pueden potenciar los beneficios de la luz y ayudar a mantener el equilibrio de la piel.
Usa dispositivos confiables o busca tratamiento profesional
Si estás usando un dispositivo de terapia de luz en casa, asegúrate de que esté aprobado por la FDA o médicamente certificado. Busca modelos que especifiquen la longitud de onda y la salida de energía. Alternativamente, los tratamientos profesionales en clínicas dermatológicas suelen ofrecer resultados más fuertes y dirigidos bajo supervisión experta.
Conclusión
La terapia de luz ha surgido como una solución segura, no invasiva y respaldada por la ciencia para una variedad de problemas cutáneos. Desde combatir el acné hasta rejuvenecer la piel envejecida, sus beneficios son amplios y bien documentados. Sin embargo, el éxito con la terapia de luz depende de elegir el tipo correcto de luz, mantener un uso constante y complementarla con una rutina adecuada de cuidado de la piel. Ya sea en casa o en un entorno profesional, cuando se usa correctamente, la terapia de luz puede ser un aliado poderoso para lograr una piel más saludable, clara y radiante.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la terapia de luz y cómo funciona para el tratamiento de la piel?
La terapia de luz utiliza luces LED con diferentes longitudes de onda para penetrar la piel a varias profundidades. Esto ayuda a tratar una variedad de condiciones cutáneas como el acné, los signos de envejecimiento y la cicatrización de heridas al estimular las células responsables de la regeneración de la piel.
2. ¿Es efectiva la terapia de luz para tratar el acné?
Sí, la luz azul es especialmente efectiva para el tratamiento del acné. Elimina las bacterias causantes del acné y ayuda a reducir la producción de grasa, previniendo los poros obstruidos que conducen a brotes.
3. ¿Puede la terapia de luz realmente reducir los signos del envejecimiento?
La luz roja estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir arrugas y líneas finas, mejora la textura de la piel y promueve la regeneración cutánea. Esto puede resultar en una piel más firme y suave.
4. ¿La terapia de luz ayuda en la cicatrización de heridas?
Sí, la luz roja puede acelerar la cicatrización de heridas al estimular la producción de colágeno. A menudo se usa después de procedimientos en tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo para reducir el enrojecimiento, la hinchazón y los moretones, mientras acelera la recuperación.
5. ¿Existen riesgos o efectos secundarios con la terapia de luz?
Generalmente, la terapia de luz es segura cuando se usa correctamente. Sin embargo, es esencial seguir las instrucciones del fabricante y evitar la sobreexposición. Si tienes piel sensible o condiciones cutáneas específicas, es mejor consultar con un dermatólogo antes de comenzar la terapia de luz.