21 mejoras para tu espacio de trabajo

Scroll to read
the article

29/03/2024
21 mejoras para tu espacio de trabajo

by Eric Delloye — Posted in lumineta

Mejora productividad y bienestar con 21 cambios clave en tu espacio. Diseña un entorno saludable y eficiente.

Crear un ambiente de trabajo productivo es una prioridad para gerentes de oficina, diseñadores de interiores y profesionales corporativos. Con el auge de los modelos de trabajo híbridos y los espacios de oficina flexibles, entender cómo el diseño del lugar de trabajo influye en la productividad nunca ha sido tan crucial. Esta publicación del blog te guiará a través de los elementos clave del diseño efectivo del lugar de trabajo y su impacto en la productividad.


La importancia del diseño del lugar de trabajo

El diseño del lugar de trabajo va más allá de la estética; afecta profundamente el bienestar, la satisfacción y la productividad de los empleados. Un espacio de trabajo bien diseñado puede inspirar creatividad, mejorar la moral y fomentar la colaboración. Los estudios muestran que los empleados que trabajan en entornos diseñados cuidadosamente tienen más probabilidades de sentirse valorados y motivados.

Crear un espacio que satisfaga las diversas necesidades de los empleados modernos es esencial. El diseño de oficinas debe considerar varios factores, incluyendo la iluminación, la ergonomía y la distribución del espacio, para crear un ambiente que apoye la productividad. Al enfocarse en estos elementos, las empresas pueden crear un espacio de trabajo que mejore el rendimiento y la satisfacción de los empleados.

En el competitivo panorama empresarial actual, las empresas deben aprovechar el diseño del lugar de trabajo para atraer y retener a los mejores talentos. Una oficina bien diseñada señala a los posibles empleados que la organización valora el bienestar y la productividad de sus trabajadores. Por lo tanto, invertir en el diseño del lugar de trabajo es una inversión en el éxito futuro de la empresa.


Elementos clave del diseño efectivo del lugar de trabajo

Lighting

La iluminación impacta significativamente la productividad y el bienestar de los empleados. Una iluminación deficiente puede causar fatiga visual, dolores de cabeza y cansancio, reduciendo el rendimiento general. La luz natural es la más beneficiosa, ya que regula nuestros ritmos circadianos y mejora el estado de ánimo y los niveles de energía.

Para maximizar la luz natural, los espacios de oficina deben tener grandes ventanas y planos abiertos. Cuando la luz natural no está disponible, combinar iluminación ambiental, de tarea y de acento puede crear un ambiente equilibrado y cómodo. La iluminación ajustable permite a los empleados personalizar su espacio de trabajo según sus preferencias, aumentando la comodidad y la productividad.

Asegurar que la iluminación no sea ni demasiado intensa ni demasiado tenue es crucial. Usar difusores de luz y lámparas con brillo ajustable puede ayudar a lograr el equilibrio adecuado. Incorporar iluminación que imite la luz natural también puede afectar positivamente el bienestar y la productividad de los empleados.

Ergonomía

La ergonomía se centra en diseñar espacios de trabajo que apoyen la salud física y la comodidad de los empleados. Una mala ergonomía puede causar problemas musculoesqueléticos, disminuir la productividad y aumentar el ausentismo. El mobiliario y equipo adecuados pueden reducir significativamente estos riesgos y mejorar el bienestar de los empleados.

Las sillas y escritorios ajustables permiten a los empleados mantener una postura adecuada, reduciendo la tensión en la espalda y el cuello. Accesorios ergonómicos como bandejas para teclados, soportes para monitores y reposapiés pueden mejorar aún más la comodidad y prevenir lesiones por esfuerzo repetitivo. Proporcionar capacitación ergonómica a los empleados también puede ayudarles a configurar correctamente sus estaciones de trabajo.

Crear un espacio de trabajo ergonómico implica evaluar y actualizar regularmente el diseño. La retroalimentación constante de los empleados puede proporcionar información valiosa para mejorar la ergonomía y garantizar que el lugar de trabajo apoye su salud física y productividad.

Distribución del espacio

La distribución de un espacio de trabajo juega un papel crucial en la determinación de los niveles de productividad. Los planos abiertos pueden fomentar la colaboración y la comunicación, mientras que los espacios privados pueden proporcionar áreas silenciosas para el trabajo concentrado. Encontrar un equilibrio entre estos dos diseños permite a los empleados elegir el entorno que mejor se adapte a sus tareas.

Crear zonas designadas para diferentes actividades también puede mejorar la productividad. Por ejemplo, las áreas de descanso fomentan reuniones informales y sesiones de lluvia de ideas, mientras que las salas silenciosas ofrecen un espacio libre de distracciones para el trabajo profundo. Los diseños flexibles que pueden reconfigurarse fácilmente para satisfacer necesidades cambiantes son especialmente beneficiosos en entornos laborales dinámicos.

Incorporar elementos de diseño biofílico, como plantas y materiales naturales, también puede mejorar la distribución del espacio al crear una atmósfera más acogedora y relajante. Este enfoque puede aumentar el bienestar mental y la productividad de los empleados.

Niveles de ruido

El ruido es una distracción común en muchos lugares de trabajo, afectando negativamente la productividad y la concentración. El ruido excesivo puede provocar un aumento del estrés y una reducción de la satisfacción laboral. Abordar los niveles de ruido es esencial para crear un ambiente de trabajo propicio.

Los materiales absorbentes de sonido, como alfombras, paneles acústicos y losetas de techo, pueden ayudar a reducir los niveles de ruido. Crear zonas designadas de silencio permite a los empleados escapar de las distracciones y concentrarse en sus tareas. Proporcionar auriculares con cancelación de ruido también puede ser una solución simple y efectiva para minimizar las interrupciones relacionadas con el ruido.

Monitorear y gestionar regularmente los niveles de ruido en el lugar de trabajo es crucial. Fomentar que los empleados sean conscientes de sus niveles de ruido e implementar políticas para minimizar las interrupciones puede contribuir a un ambiente más silencioso y productivo.

Colores y estética

Los colores y la estética de un espacio de trabajo influyen significativamente en el estado de ánimo y la productividad de los empleados. Diferentes colores evocan distintas emociones y pueden estimular o calmar la mente. Por ejemplo, los tonos azules y verdes son conocidos por promover la calma y la concentración, mientras que el amarillo puede aumentar la creatividad y los niveles de energía.

Incorporar los colores de la marca en el diseño de la oficina puede crear una apariencia coherente y profesional. La estética también debe reflejar la cultura y los valores de la empresa, creando un sentido de pertenencia y orgullo entre los empleados. Muebles cómodos y visualmente atractivos, obras de arte y decoración pueden mejorar el ambiente general del espacio de trabajo.

Usar una mezcla de colores, texturas y patrones puede crear un ambiente dinámico y atractivo. Actualizar regularmente la estética para mantener el espacio de trabajo fresco e inspirador también puede afectar positivamente la productividad y el bienestar de los empleados.

Integración tecnológica

Integrar la tecnología en el lugar de trabajo es esencial para la productividad moderna. Las soluciones tecnológicas eficientes y confiables optimizan los flujos de trabajo, mejoran la comunicación y apoyan el trabajo remoto. Proporcionar a los empleados las herramientas y recursos necesarios asegura que puedan realizar sus tareas de manera eficiente y efectiva.

Internet de alta velocidad, herramientas de colaboración basadas en la nube y sistemas de videoconferencia son fundamentales para una comunicación y trabajo en equipo sin interrupciones. Las soluciones de oficina inteligentes, como la iluminación y el control climático automatizados, pueden mejorar la comodidad y la eficiencia energética. Actualizar y mantener regularmente la infraestructura tecnológica es crucial para minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la productividad.

Proporcionar capacitación y apoyo continuos garantiza que los empleados puedan usar eficazmente la tecnología a su disposición. Fomentar una cultura de innovación y apertura a nuevas tecnologías puede mejorar aún más la productividad y mantener a la empresa a la vanguardia de los avances del sector.


Beneficios de un buen diseño del lugar de trabajo en la productividad

Invertir en un lugar de trabajo bien diseñado ofrece numerosos beneficios para la productividad y el bienestar de los empleados. Un espacio de trabajo cuidadosamente diseñado puede:

  1. Mejorar el compromiso de los empleados
  2. Reducir el ausentismo
  3. Mejora la colaboración y la comunicación

Mejorar el compromiso de los empleados

Un espacio de trabajo bien diseñado puede aumentar significativamente el compromiso de los empleados al crear un ambiente cómodo e inspirador. Cuando los empleados se sienten valorados y apoyados, es más probable que estén motivados y comprometidos con su trabajo. Los empleados comprometidos son más productivos y contribuyen positivamente al éxito de la empresa.

Reducir el ausentismo

Un buen diseño del lugar de trabajo puede reducir el ausentismo promoviendo la salud física y el bienestar. Muebles ergonómicos, iluminación adecuada y un ambiente limpio y organizado pueden prevenir problemas de salud y crear una fuerza laboral más saludable. Los empleados que se sienten físicamente cómodos y apoyados tienen menos probabilidades de tomar días por enfermedad.

Mejora la colaboración y la comunicación

Un diseño efectivo del lugar de trabajo fomenta la colaboración y la comunicación entre los empleados. Los espacios abiertos y las zonas designadas para la colaboración fomentan el trabajo en equipo y el intercambio de ideas. Cuando los empleados pueden comunicarse y colaborar fácilmente, pueden resolver problemas de manera más eficiente e innovar con mayor efectividad.


1. Incorpora gafas de terapia de luz portátiles

La terapia de luz promueve la vigilia y la alerta durante el día para ayudarte a mantener la productividad.


Cuando la luz natural brillante entra en los ojos, estimula el hipotálamo, reduciendo la producción de la hormona inductora del sueño (melatonina), promoviendo así la vigilia y la alerta.


Entonces, cuando estás en el entorno de oficina y no recibes suficiente luz natural, tu cuerpo puede producir más melatonina, y puedes sentir somnolencia cuando deberías estar despierto y alerta.

Incorpora gafas de terapia de luz portátiles

Usar visores de terapia de luz, como Luminette, puede compensar la reducción de la exposición al sol cuando estás en la oficina. Las gafas de terapia de luz envían una luz brillante, 100 veces la intensidad de la iluminación interior típica, a tus ojos.


Esto estimula el hipotálamo para reducir la producción de la hormona inductora del sueño, promoviendo la vigilia y la alerta para ayudarte a mantener la productividad.


Los Luminette light therapy glasses son seguros. Puedes usarlos como gafas normales y continuar con tus actividades laborales habituales, o incluso puedes usarlos sobre tus gafas.

2. Usa iluminación focalizada

La iluminación focalizada mejora la visibilidad y reduce la fatiga visual, ayudándote a evitar errores y a sentirte más alerta para aumentar la productividad.


Proporciona una iluminación adecuada, que te permite ver con más claridad en lo que estás trabajando. Esto te ayuda a reducir errores y equivocaciones.


Además, una iluminación adecuada reduce la fatiga visual, que puede causar dolores de cabeza, cansancio y disminución de la concentración. Por lo tanto, usar iluminación focalizada te ayuda a evitar estos problemas para aumentar la productividad.

3. Invierte en una silla ergonómica

Invierte en una silla que proporcione soporte y comodidad óptimos, especialmente durante largas horas de estar sentado. Un asiento cómodo y de apoyo ayuda a reducir molestias y fatiga, permitiéndote mantener la concentración y ser más productivo por períodos más largos.


Tu silla de oficina debe proporcionar soporte lumbar, apoyando la curva natural de la columna vertebral. Además, verifica que tenga características ajustables (como altura y reposabrazos ajustables) para que puedas personalizarla según tu tamaño.

Invierte en una silla ergonómica

4. Invierte en un escritorio ajustable

Invierte en un escritorio de oficina ajustable que te permita alternar entre estar de pie y sentado mientras trabajas.


Sentarse durante muchas horas no es bueno para tu salud. Incluso si tienes una silla ergonómica y estás muy cómodo en ella, estar en una posición sentada por largos períodos puede reducir el flujo sanguíneo a los músculos, causando fatiga y disminución de la alerta mental.


Alternar entre estar de pie y sentado puede aumentar el flujo sanguíneo y la circulación, ayudándote a combatir la fatiga y mantenerte más concentrado, mejorando la productividad.

Invierte en un escritorio ajustable

5. Introduce herramientas ergonómicas

Incorporar herramientas ergonómicas en tu espacio de trabajo puede reducir la tensión en tu cuerpo, mejorar la comodidad y aumentar la productividad.


Los elementos ergonómicos del espacio de trabajo no se limitan a sillas y escritorios. Puedes usar un reposapiés para apoyar tus pies, un reposamuñecas acolchado para apoyar tu muñeca mientras escribes, o una alfombrilla antifatiga para amortiguar tus pies cuando estás de pie.

6. Permite suficiente espacio para fomentar el movimiento

El movimiento estimula el flujo sanguíneo y la circulación, mejorando la entrega de oxígeno y nutrientes al cerebro para una mayor alerta y concentración, lo que finalmente mejora la productividad.


Aunque alternar entre estar sentado y de pie ayuda, puede que no proporcione suficiente movimiento para combatir la fatiga física y la letargia mental que viene con permanecer en una posición durante períodos prolongados.


Por lo tanto, los mejores diseños de oficina para la productividad permiten un espacio razonable para que las personas se muevan libremente.

7. Integra equipo de ejercicio

Integrar equipo de ejercicio en el diseño del lugar de trabajo tiene beneficios para la salud física porque breves sesiones de ejercicio reducen el comportamiento sedentario y ayudan a los empleados a combatir la fatiga. También puede ser una vía para aliviar el estrés durante la jornada laboral.


Por supuesto, tu oficina o espacio de trabajo no es el gimnasio. Así que tendrás que mantenerlo ligero. Las bandas de resistencia servirán.

8. Agrega vegetación a tu espacio de trabajo

Agregar vegetación a tu espacio de trabajo puede mejorar la calidad del aire y crear una atmósfera más relajante.


Incorporar vegetación en los espacios de oficina es un principio clave del diseño biofílico porque la exposición a elementos naturales como las plantas verdes puede reducir los niveles de estrés y aumentar los sentimientos de positividad.


Las plantas en un espacio de oficina pueden crear un ambiente relajante que te ayuda a sentirte más tranquilo, concentrado y motivado.

Agrega vegetación a tu espacio de trabajo

Las plantas de oficina también pueden filtrar toxinas del aire, mejorando la calidad del aire. Un aire más limpio mejora la función cognitiva y la productividad al reducir síntomas como dolores de cabeza y fatiga.

9. Despeja tu espacio de trabajo

Un espacio de trabajo limpio y organizado reduce las distracciones, mejora el enfoque y aumenta la eficiencia. Así que, sea cual sea el diseño de tu espacio de oficina, elimina todos los objetos innecesarios de tu mesa de trabajo y área circundante.


Cuando despejas tu espacio de trabajo, creas un ambiente organizado que minimiza las distracciones visuales, permitiéndote concentrarte más eficazmente. También puedes localizar los objetos más rápido, aumentando la eficiencia y productividad.

10. Incorpora decoración personalizada

La decoración personalizada es uno de los mejores elementos productivos en la oficina porque influye positivamente en el estado de ánimo y la moral.


Decora tu espacio personal de oficina con objetos que te inspiren, como fotos y obras de arte. La decoración personalizada no solo puede ser una fuente de inspiración, sino que también puede evocar emociones positivas que hacen que los empleados se sientan mejor y menos distraídos por sentimientos negativos o tensión.

11. Bloquea el ruido

El ruido suele ser considerado el factor de perturbación número uno que afecta la productividad de los empleados en una oficina. El ruido puede ser una distracción. Por lo tanto, bloquear el ruido te ayuda a crear un ambiente más propicio para la concentración y el enfoque.


Una forma sencilla de bloquear el ruido en tu espacio de trabajo privado es usar auriculares con cancelación de ruido. También puedes considerar insonorizar las paredes con paneles acústicos o espumas en un espacio de oficina.

Bloquea el ruido

12. Aprovecha la psicología del color

Las investigaciones sobre diseño de oficinas y productividad han establecido que los colores del lugar de trabajo afectan el estado de ánimo y los niveles de productividad de los empleados.


Por ejemplo, el azul y el verde se asocian con la calma y pueden ayudar a reducir el estrés y promover la concentración.


El amarillo se asocia con la energía y la creatividad y puede estimular la actividad mental, haciéndolo adecuado para estudios creativos, salas de lluvia de ideas y otros ambientes que priorizan la innovación y la generación de ideas.


Entonces, para mejorar la productividad de los empleados, pinta los espacios de oficina con un color apropiado.

Aprovecha la psicología del color

13. Usa un diseño de espacio de trabajo personalizado

El mejor diseño de oficina para la productividad suele ser aquel que está específicamente adaptado a la forma en que trabajas más eficazmente. Esto se debe a que un espacio de trabajo que se ajusta a tu flujo de trabajo agiliza tus procesos, llevando a una ejecución de tareas más eficiente.


Organiza tu escritorio y equipo para facilitar tus flujos de trabajo. Por ejemplo, si cambias frecuentemente entre tareas, podrías considerar crear zonas para diferentes actividades.

14. Usa un organizador de escritorio

Un desk organiser puede facilitar un flujo de trabajo más fluido. Al mantener bolígrafos, cuadernos y otros elementos esenciales organizados y al alcance, puedes localizar y recuperar fácilmente lo que necesitas en lugar de perder tiempo buscando entre el desorden.


Esto conduce a una mayor eficiencia y productividad.

desk organiser

15. Mantén una temperatura cómoda

No puedes trabajar eficazmente si tu espacio de trabajo está demasiado caliente y sudas por todas partes. Tampoco puedes trabajar de manera óptima si el espacio está demasiado frío.


Las temperaturas incómodas afectan la salud y el bienestar de los empleados. Por ejemplo, ambientes excesivamente fríos pueden aumentar el riesgo de enfermedades como resfriados y gripe, mientras que ambientes excesivamente calurosos pueden causar deshidratación y problemas relacionados con el calor.


Por lo tanto, mantener una temperatura cómoda en el lugar de trabajo promueve el bienestar de los empleados y la salud en general.

16. Disponibiliza bocadillos saludables

Los bocadillos saludables proporcionan nutrientes que mantienen los niveles de energía durante todo el día. Cuando los empleados tienen niveles de energía constantes, pueden mantener el enfoque y ser más productivos.


Comer bocadillos saludables durante el trabajo también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo. Y cuando los empleados se sienten más felices, es más probable que estén más comprometidos y sean productivos.

17. Incluye estaciones de hidratación

Mantenerse hidratado ayuda a mantener una buena salud física y mental. La hidratación adecuada también ayuda a prevenir la fatiga y mantiene a los empleados alerta para aumentar la productividad y el rendimiento.


Por lo tanto, incluye estaciones de hidratación en el diseño de tu oficina donde los trabajadores puedan acceder fácilmente a agua potable fresca. Para un espacio de trabajo privado, mantén una botella o jarra de agua en tu escritorio.

Incluye estaciones de hidratación

18. Incluye espacios de descanso en el diseño del plano de la oficina

Los espacios de descanso son importantes para el bienestar de los empleados ya que promueven la relajación y el rejuvenecimiento.


Estos espacios brindan a los empleados oportunidades para tomar breves descansos, relajarse, recargar energías y colaborar lejos de sus escritorios, lo que conduce a un aumento de la productividad.

19. Añade un tablero de inspiración

Tener un tablero de inspiración con metas claras puede recordar constantemente a los empleados sus aspiraciones, manteniéndolos enfocados en sus objetivos en medio de distracciones y prioridades en competencia.


Un tablero de inspiración también ayudará a los empleados a reflexionar sobre sus metas, fomentando el pensamiento creativo que genera nuevas ideas y perspectivas frescas.

20. Incorpore aromaterapia

Las investigaciones muestran que la aromaterapia promueve el bienestar físico y psicológico. El dulce aroma de los aceites esenciales y las velas aromáticas fomenta la relajación y reduce el estrés.


La aromaterapia transforma el entorno físico de la oficina en un espacio relajante, permitiendo a los empleados mantener la concentración en las tareas y aumentar su productividad.

21. Pruebe aplicaciones y herramientas de productividad

Las aplicaciones y herramientas de productividad ayudan a individuos y equipos a gestionar su tiempo y tareas de manera más eficiente, aumentando la productividad.


Sus funciones de gestión de tareas permiten a los usuarios crear y organizar tareas, priorizar actividades y establecer plazos.


Esto le ayuda a mantenerse enfocado en sus objetivos. También puede establecer recordatorios, planificar su día de manera efectiva y usar su función de seguimiento del tiempo para entender cómo dedica tiempo a diferentes actividades.

Conclusión: Aumente la productividad en el lugar de trabajo con las gafas de luz Luminette

La disposición y el estado de su espacio de trabajo impactan significativamente en la productividad.

Implementar algunos de los cambios en el espacio de trabajo discutidos en este artículo puede ayudarle a aumentar la productividad. Sin embargo, uno de los más fáciles de implementar, pero también uno de los más impactantes, es usar la terapia de luz portátil.

Con las gafas de luz Luminette, puede llevar su terapia de luz a donde vaya. Puede usarlas como gafas normales durante todo el día y continuar con sus actividades laborales habituales. Las gafas emitirán una luz segura y brillante en sus ojos, promoviendo la vigilia y la alerta para aumentar la productividad.

¿Listo para usar la terapia de luz para mejorar la productividad en el lugar de trabajo? ¡Ordene el innovador Luminette 3 hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el diseño de la oficina a la productividad?

El diseño de una oficina puede afectar la salud, el estado de ánimo y la concentración de los empleados, lo que a su vez afecta la productividad porque los empleados más saludables, felices y concentrados son más productivos.

¿Cuáles son los elementos clave de una oficina productiva?

El diseño de una oficina incorpora ciertos elementos para mejorar la productividad de los empleados. Estos incluyen luz natural, control del ruido, control de la temperatura, sillas ergonómicas, plantas de oficina, espacios de descanso, snacks saludables, estaciones de hidratación y colores de pared apropiados.

¿Cómo puedo hacer que mi espacio de trabajo sea más productivo?

Para mejorar la productividad en su espacio de trabajo, considere implementar varios de los elementos clave de una oficina productiva. Comience adaptando su espacio de trabajo para que se ajuste a su flujo de trabajo.


Asegúrese de contar con una iluminación adecuada, control del ruido y control de la temperatura para crear un ambiente propicio. Además, use Luminette wearable light glasses para promover la alerta, introduzca mobiliario ergonómico para apoyar la salud física y la comodidad, e incorpore vegetación y decoración personalizada para mejorar el estado de ánimo.