
Principios y beneficios
La terapia de luz, también conocida como fototerapia o terapia de lux, significa literalmente tratamiento a través de la luz. Distinguimos dos tipos de terapia de luz: la que pasa a través de la piel (mediante rayos ultravioleta o infrarrojos) y la que pasa a través de los ojos. Es esta última la que nos interesa.
La terapia de luz utiliza las propiedades terapéuticas de la luz (ver capítulo sobre el papel de la luz) y se emplea cuando no es posible acceder a la luz natural, ya sea por el horario o porque la persona vive en una región donde la luz es escasa en invierno. La luz artificial proporciona un espectro luminoso cercano al de la luz solar pero está completamente libre de rayos ultravioleta e infrarrojos por razones de seguridad.
En términos concretos, la terapia de luz consiste en exponer los ojos a una fuente de luz que tiene un espectro e intensidad específicos durante un tiempo determinado. Esta fuente de luz suele ser una lámpara de terapia de luz. Puede ser de todos los tamaños (desde un panel de pared hasta un simple led) y todas las formas (desde una lámpara estática hasta gafas).
Discover what role light plays on the body,
with Roland Pec - sleep specialist and chrono-therapist