Comparación Ayo vs Luminette 3

Scroll to read
the article

15/03/2025
Comparación Ayo vs Luminette 3

by Eric Delloye — Posted in lumineta

Compara Ayo y Luminette 3. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades de terapia de luz y bienestar.

Tradicionalmente, la fototerapia se realizaba usando lámparas estacionarias frente a las cuales debías sentarte durante veinte a treinta minutos cada mañana. Estas lámparas funcionan muy bien, pero su principal inconveniente es que requieren que permanezcas relativamente quieto: necesitas estar cerca de la fuente de luz a una distancia y ángulo precisos.

Afortunadamente, en los últimos años ha aparecido una alternativa móvil: gafas portátiles de fototerapia. Permiten obtener tu dosis de luz mientras continúas con las actividades diarias - leer, desayunar, revisar correos electrónicos o prepararte por la mañana. En esta categoría, dos modelos dominan el mercado: Ayo y Luminette 3. Cada uno tiene sus propias fortalezas: algunos priorizan el diseño y la ligereza, otros apuestan por la tecnología óptica y la validación científica. Este artículo tiene como objetivo aclarar sus diferencias para que puedas tomar una decisión informada.

Gafas de fototerapia: ¿cómo funcionan?

Las gafas de fototerapia reproducen los efectos de la luz del día emitiendo luz blanca o azul controlada. Esta luz llega a los ojos y estimula los fotorreceptores no visuales ubicados en la parte inferior de la retina, que luego envían señales al cerebro. El resultado: la secreción de melatonina - la hormona del sueño - disminuye por la mañana, mientras que la producción de serotonina y cortisol aumenta, apoyando la energía y un buen estado de ánimo.

El principal beneficio de este tipo de dispositivo es la libertad de movimiento. Puedes usar las gafas mientras realizas tus actividades habituales, lo que hace que la fototerapia sea mucho más fácil de integrar en tu rutina diaria.

Ayo y Luminette 3: dos enfoques, un objetivo

Aunque persiguen el mismo objetivo - proporcionar una exposición efectiva a la luz - Ayo y Luminette 3 difieren en su diseño, tecnología y filosofía.

Luminette 3: experiencia clínica y óptica suave

Desarrollado en Bélgica en 2006 por Lucimed, Luminette 3 es el resultado de más de cuatro años de investigación en colaboración con la Universidad de Lieja. Fue el primer dispositivo portátil de fototerapia en ser validado clínicamente, y ahora es utilizado por más de 300,000 personas en todo el mundo.

Luminette se caracteriza por un sistema óptico patentado: luz blanca enriquecida con azul (pico en 470 nm) se refleja primero en un reflector holográfico y luego se dirige de arriba hacia abajo, como la luz solar. Este enfoque es más natural para el ojo y menos deslumbrante que la luz proyectada directamente en el campo visual.

Ayo: moderno, ligero y conectado a una app

Lanzado en 2015, Ayo es una alternativa más reciente. Su diseño es ligero (alrededor de 30 g) y futurista, y el dispositivo se controla mediante una aplicación móvil (iOS/Android) que permite ajustar la duración e intensidad de la sesión.

Ayo emite luz azul pura centrada en 470 nm con una sola banda de longitud de onda. Actúa directamente sobre los ojos a través de LEDs colocados frente a tu línea de visión. El concepto es efectivo para la regulación circadiana, pero esta emisión directa puede resultar un poco más deslumbrante, especialmente para ojos sensibles o para quienes usan gafas graduadas.

Ayo destaca por su bajo peso e interfaz conectada, pero su historial científico sigue siendo más limitado que el de Luminette.

Diferencias clave entre Luminette 3 y Ayo

1. Dirección de la luz

Luminette 3 proyecta la luz de arriba hacia abajo, imitando el ángulo natural del sol. Este ángulo de incidencia coincide con la dirección óptima para estimular los fotorreceptores no visuales ubicados en la parte inferior de la retina, responsables de regular el reloj biológico. También evita el deslumbramiento directo, ya que la luz no entra de frente en el campo visual.

En contraste, Ayo envía luz directamente a los ojos, a menudo de forma frontal. Esta posición puede sentirse más agresiva—especialmente para ojos sensibles—y puede parecer menos natural con el uso prolongado.

Ganador: Luminette 3, por una dirección de luz más natural y cómoda.

2. Tipo de luz

Luminette emite luz blanca enriquecida con azul, con un pico en 470 nm—el mismo pico que Ayo. Debido a que contiene múltiples longitudes de onda, esta luz blanca se acerca más a la luz diurna.

Ayo usa luz azul pura en una sola longitud de onda (470 nm). Aunque científicamente válida, puede percibirse como más dura y menos agradable a largo plazo.

Ganador: Depende de la preferencia, con una ligera ventaja para Luminette por comodidad.

3. Método de difusión de la luz

Luminette 3 utiliza una tecnología óptica patentada: la luz se refleja primero en un reflector holográfico y luego se redirige indirectamente hacia los ojos. Esto asegura una exposición homogénea y suave sin deslumbramiento, incluso después de varios minutos de uso.

Por otro lado, Ayo emite luz directamente desde LEDs colocados en la montura. Este sistema frontal puede causar fatiga ocular más rápida o incomodidad en personas sensibles a la luz.

Ganador: Una ligera preferencia por Luminette debido a su difusión suave e indirecta que suele ser mejor tolerada.

4. Compatibilidad con gafas graduadas

Una gran ventaja de Luminette 3 es su total compatibilidad con gafas correctivas. Posicionada por encima del campo visual, se puede usar fácilmente sobre gafas o lentes sin incomodidad ni pérdida de efectividad.

Ayo se coloca directamente frente a los ojos, lo que dificulta su uso combinado con gafas graduadas.

Ganador: Luminette 3, por compatibilidad universal.

5. Comodidad al usarlo

Luminette 3 está diseñado para un uso diario fácil. Su iluminación indirecta y posición por encima de los ojos te permiten leer, cocinar, desayunar o trabajar mientras disfrutas de una sesión de fototerapia. Con 53 gramos, sigue siendo razonablemente ligero, y su forma ergonómica se equilibra bien sobre la nariz.

Ayo es más ligero (unos 30 g), más delgado y más discreto, lo que algunos usuarios encontrarán más cómodo si priorizan la ligereza y el diseño. Sin embargo, su haz más directo puede molestar a algunos usuarios, especialmente a quienes trabajan frente a una pantalla.

Ganador: Ayo, por su bajo peso y delgadez, aunque Luminette sigue siendo cómodo de llevar.

6. Seguridad y certificaciones

En cuanto a seguridad, los dos dispositivos son equivalentes. Cuentan con marcado CE, son libres de UV y cumplen con las normas internacionales de fotobiología (IEC 62471, CE/FCC). Ambos pueden usarse de forma segura para los ojos.

⚖️ Resultado: Equivalente en este punto.

7. Historial y validación científica

Luminette se beneficia de casi 20 años de uso y un sólido historial científico. Desarrollada con la Universidad de Lieja y comercializada desde 2006, ha sido estudiada en más de quince ensayos clínicos en hospitales y universidades europeas. Estos estudios han demostrado beneficios para el sueño, la alerta y la energía.

Ayo, lanzado más recientemente en 2015, se basa en principios similares pero tiene muchas menos publicaciones independientes hasta la fecha.

Ganador: Luminette 3, por validación científica y experiencia clínica comprobada.

8. Duración de la batería, configuraciones y facilidad de uso

Ambos dispositivos incluyen una batería recargable y ofrecen aproximadamente una semana de autonomía dependiendo de la intensidad. Luminette 3 te permite elegir entre tres niveles de intensidad ( 500, 1000 y 1500 lux), permitiéndote adaptar la comodidad a tu sensibilidad.

Ayo también ofrece ajustes, pero solo son accesibles a través de la aplicación móvil, lo que algunos pueden encontrar menos conveniente.

Ganador: Luminette 3, por su simplicidad y controles en el dispositivo.

9. Precio, valor y aplicación móvil

Ayo viene en dos versiones:

  • una versión estándar con un precio similar a Luminette 3 (alrededor de 229 €); y

  • una versión premium en €299, que incluye una aplicación que ofrece seguimiento de sesiones y recomendaciones de uso.

En nuestra opinión, la aplicación aporta un valor limitado. La orientación proporcionada se superpone en gran medida con el manual de usuario y no justifica la prima de 70 €. Luminette 3 es más sencilla de usar, no depende de una aplicación externa y resulta intuitiva desde el primer uso.

Ventaja: Una ligera preferencia por Luminette.

10. Garantía

Luminette está cubierta por una garantía de 2 años, en comparación con 1 año para Ayo. Esto refleja un compromiso más fuerte con la durabilidad y la fiabilidad.

Ganador: Luminette 3, por una garantía más larga.

Descubre Luminette 3 aquí: Ver el producto

Tabla comparativa: Ayo vs Luminette 3

Característica

Luminette 3

Ayo

Año de lanzamiento

2006

2015

Origen

Bélgica

Bulgaria

Tipo de luz

Luz blanca enriquecida con azul (pico 470 nm)

Luz azul pura (470 nm)

Dirección de la luz

De arriba hacia abajo (ángulo natural)

Directamente a los ojos

Difusión de luz

Indirecta vía reflector holográfico

Emisión directa de LED

Gafas con receta

Sí—usar cómodamente sobre las gafas

Difícil de usar con gafas

Peso

53 g

30 g

Intensidad ajustable

3 niveles (500–1500 lux)

A través de la aplicación móvil

Duración de la batería

5–10 sesiones (típico)

~7 sesiones (típico)

Garantía

2 años

1 año

Validación clínica

~15 estudios publicados

Datos independientes limitados

Seguridad óptica

CE + IEC 62471

CE + IEC 62471

Precio (estándar)

~€229

~€229

Precio (premium/app)

€299 (premium con app)

Aplicación móvil requerida

No

Solo requerido para funciones premium

Conclusión: dos buenas opciones, una referencia comprobada

Como siempre, la elección correcta depende del usuario. Las personas que buscan un dispositivo ligero y conectado apreciarán Ayo, mientras que quienes priorizan la precisión óptica y la validación científica pueden preferir Luminette.

Ayo gana puntos por su diseño elegante y bajo peso, mientras que Luminette 3 sigue siendo la apuesta segura: un pionero, clínicamente validado, cómodo de usar y construido para durar.

Si buscas una solución científicamente probada, cómoda y natural, Luminette 3 destaca como la referencia del mercado.

Descubre Luminette 3 en nuestra tienda oficial: Comprar Luminette 3

Este artículo tiene como objetivo comparar objetivamente dos soluciones portátiles populares de fototerapia utilizando información pública, publicaciones científicas y datos técnicos compartidos por los fabricantes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia en la dirección de la luz entre Ayo y Luminette 3?

Luminette 3 ilumina de arriba a abajo, como el sol, que estimula naturalmente los fotoreceptores correctos mientras reduce el deslumbramiento.

Ayo envía la luz de frente, directamente a los ojos, lo que puede sentirse más intenso y a veces un poco más molesto para ojos sensibles.

¿Ambos dispositivos usan el mismo tipo de luz?

Luminette emite luz blanca enriquecida con azul, más suave y cercana a la luz natural del día, mientras que Ayo usa luz azul pura con un tono más frío y artificial.

¿La difusión de la luz es directa o indirecta?

Luminette difunde la luz de forma indirecta usando un sistema óptico patentado que refleja la luz antes de que llegue a los ojos. Este enfoque limita el deslumbramiento y proporciona una sensación de confort visual.

Ayo proyecta la luz directamente en tu línea de visión, haciéndola más brillante y a veces más fatigante a largo plazo.

¿Puedo usar gafas graduadas con estos dispositivos?

Posicionado sobre los ojos, Luminette 3 se puede usar fácilmente sobre gafas graduadas. Ayo, sin embargo, se sitúa delante de los ojos y es difícil de combinar con gafas correctivas.

¿Cuál dispositivo es más cómodo de llevar?

Ayo es muy ligero (unos 30 g) y casi imperceptible, ideal para quienes buscan discreción. Luminette, un poco más pesado (53 g), compensa con buena estabilidad y un confort visual superior gracias a su difusión suave y sin deslumbramiento.

¿Qué hay sobre la seguridad y las normas?

Ambos dispositivos tienen marcado CE, son libres de UV y cumplen con las normas internacionales de fotobiología (IEC 62471). Son seguros de usar.

¿Existen diferencias en la validación científica?

Sí. Luminette tiene casi 20 años de uso en el mundo real y más de quince estudios clínicos realizados por universidades y hospitales europeos. Ayo es más reciente y se basa en los mismos principios, pero con menos datos independientes publicados hasta ahora.

¿Qué debo saber sobre la configuración y la duración de la batería?

Ambos ofrecen alrededor de una semana de autonomía. Luminette permite ajustar la intensidad de la luz directamente en el dispositivo (500, 1000 o 1500 lux). Ayo también ofrece ajustes pero solo a través de su aplicación móvil.

¿Cuál es la diferencia de precio y vale la pena la aplicación de Ayo?

Ambos dispositivos cuestan alrededor de 229 € en sus versiones estándar. Ayo también ofrece una versión “premium” a 299 € con una aplicación de seguimiento. La aplicación proporciona algunos consejos, pero sus funciones siguen siendo limitadas; en la mayoría de los casos, las instrucciones incluidas son suficientes para un uso óptimo. Luminette destaca por su simplicidad: no requiere aplicación, uso directo e intuitivo.

¿Cuánto dura la garantía?

Luminette 3 tiene una garantía de 2 años, frente a 1 año para Ayo.