Qué es el ritmo diurno y cómo mejorarlo

Scroll to read
the article

23/04/2025
Qué es el ritmo diurno y cómo mejorarlo

by Eric Delloye — Posted in lumineta

Aprende sobre el ritmo diurno y su impacto en tu energía, productividad y sueño. Mantente en sincronía de forma natural.

Si eres muy observador, puede que hayas notado que tus niveles de energía, horario de vigilia y sueño, apetito, ritmo conductual y ciertos impulsos siguen el mismo patrón diariamente. 

Estos patrones pueden parecer aleatorios, pero no lo son. Son parte o consecuencia del ritmo diurno de tu cuerpo, un ciclo biológico que se repite cada 24 horas.

Sin embargo, estos patrones predecibles son vulnerables a señales o indicios externos, especialmente al ciclo de luz y oscuridad. 

En consecuencia, las interrupciones a estas señales externas, como la exposición irregular a la luz, horarios inconsistentes y malas elecciones de estilo de vida y dieta, pueden desajustar tu reloj interno e impactar estos patrones diarios.

También discutiremos cómo la terapia de luz puede ayudar a apoyar un ritmo saludable, especialmente para quienes tienen exposición limitada a la luz natural o horarios irregulares.

¿Qué es un ritmo diurno?

La mayoría de las funciones fisiológicas y conductuales en el cuerpo humano ocurren en un ritmo o patrón repetitivo. 

Los ritmos diurnos son eventos cíclicos biológicos  que se repiten una vez cada 24 horas . Estos eventos pueden generarse con o sin señales o indicios externos como la luz solar. 

Al igual que el ciclo menstrual de una mujer sigue un ritmo mensual, nuestros ciclos de sueño-vigilia siguen uno diario, donde generalmente estamos despiertos durante el día y dormimos por la noche.

Un ejemplo de ritmo diurno es cómo el cuerpo  produce y libera más melatonina por la noche  y menos durante el día. 

Cualquier interrupción de este ritmo puede afectar la calidad del sueño, el estado de ánimo, el equilibrio hormonal, la digestión, el metabolismo de la glucosa e incluso la función inmunológica, por lo que es esencial para mantener la salud y el bienestar general del ser humano.

Cuando el ritmo diurno se altera—ya sea por la exposición a pantallas hasta tarde, horarios irregulares de comidas, trabajo por turnos o viajes frecuentes a través de zonas horarias—los procesos naturales del cuerpo pueden desincronizarse. Este desequilibrio interno puede causar una variedad de problemas de salud, como insomnio, fatiga crónica, mala concentración, irritabilidad y mayor susceptibilidad a enfermedades.

Para estudiantes y profesionales por igual, incluso pequeñas interrupciones pueden afectar la función cognitiva y reducir la productividad durante el día. Mantener un horario diario consistente que incluya exposición a la luz natural por la mañana, comidas regulares y una rutina calmante por la noche puede ayudar a reforzar un ritmo diurno estable. En algunos casos, la terapia de luz también puede ser una herramienta eficaz para reiniciar el reloj interno y realinear el cuerpo con sus patrones biológicos óptimos.

Más allá de los hábitos personales, los cambios ambientales—como las variaciones estacionales y la baja luz diurna—pueden alterar el cronometraje interno. En invierno o en áreas con poca exposición solar, las personas a menudo enfrentan señales retrasadas de día y noche, lo que resulta en mañanas somnolientas y dificultad para conciliar el sueño por la noche. Tal desalineación puede provocar caídas significativas en el estado de ánimo y la energía cuando faltan las señales luminosas adecuadas.

La fisiología detrás de los ritmos diurnos

Los humanos son diurnos, por lo que entender la fisiología del ritmo diurno es importante. Diurno significa que los humanos están más activos durante el día, aunque hay algunas excepciones. Los animales nocturnos están activos durante la noche. 

Los ritmos diurnos son los ciclos naturales que nuestros cuerpos siguen cada 24 horas. El sistema nervioso autónomo  coordina estrechamente estos patrones , ayudando a regular funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca, la digestión y la temperatura corporal según la hora del día.

Tus ritmos diurnos determinan cuándo te sientes alerta o enérgico. También te guían cuando sientes hambre, sueño y otras sensaciones. 

Estos patrones son la clave de cómo funciona nuestro cuerpo y responde al entorno.

Cómo el cerebro y el cuerpo regulan los patrones diurnos

Hemos establecido que los patrones diurnos se repiten cada 24 horas. Pero, ¿cómo gestionan el cuerpo y el cerebro el cronometraje biológico y desencadenan eventos cuando es el momento?

Aunque es un poco más complicado que esto, la respuesta simple es que tu cuerpo funciona con un sistema interno de cronometraje, a menudo llamado el reloj circadiano. 

Este reloj está en el hipotálamo  y mantiene el horario diario de tu cuerpo. Piénsalo como tu asistente personal. 

Imagina usar comandos de voz para activar cuándo tu cuerpo libera ciertas hormonas o activa funciones corporales esenciales. Habría lapsos y caos. El reloj central ayuda a "automatizar" estos procesos biológicos.

Además, cada célula tiene su propio mini reloj, que toma señales del reloj circadiano en el cerebro. 

Cuando tu interno reloj biológico  está perfectamente sincronizado con el ciclo de luz-oscuridad de 24 horas, cada patrón diurno funciona como debe y ocurre de manera predecible cuando debe. Como tal, tiendes a despertarte sintiéndote renovado, a dormirte a la hora correcta, y tu energía sube y baja en un patrón predecible.

Papel del hipotálamo y la exposición a la luz

El hipotálamo es la sede del control del tiempo del cerebro y el cuerpo. El reloj central es específicamente  un grupo de células  conocido como el núcleo supraquiasmático (SCN). 

¿Este reloj permanece preciso de por vida sin necesidad de calibración o regulación? La respuesta es no. Tu reloj interno puede desincronizarse, llevando a un desajuste circadiano.

El cuerpo usa la luz como una señal principal para mantenerse alineado y sincronizado con el ciclo de 24 horas. Cuando la luz natural entra en tu ojo, incluso mientras duermes, células especiales en la parte posterior de tu retina envían señales al SCN. 

Esto inicia muchos procesos fisiológicos y mecanismos moleculares, incluyendo la reducción de melatonina, la activación cerebral y la liberación de cortisol, para aumentar la alerta y la transición de un estado de reposo a uno activo. 

Comprendiendo las hormonas y el ritmo diurno

Las hormonas son señales químicas o mensajeros que el cuerpo libera para activar ciertos procesos fisiológicos. La investigación muestra que varias hormonas tienen oscilaciones diarias  dictado por el ciclo diurno. 

Esto significa que se ha observado que estas hormonas tienen picos y valles predecibles dentro de 24 horas. Examinaremos algunas de estas hormonas del ritmo diurno a continuación. 

Cortisol y el pico de energía matutino

El cortisol, secretado en la glándula suprarrenal, es popular como hormona del estrés, pero es mucho más. 

El ritmo del cortisol está vinculado a la respuesta de despertar del cortisol (CAR) observada cuando los humanos se despiertan. Entre 30-45 minutos después de despertar, el nivel de cortisol puede aumentar hasta en un 75%  del nivel que tenía al despertar. 

Las siestas durante la noche no provocan una respuesta similar de cortisol. 

Los científicos sugieren que "esta actividad, movilizando reservas de energía, prepara el cuerpo para las demandas metabólicas del día.

Melatonina y el inicio del sueño

La melatonina es la hormona principal responsable de regular el ciclo sueño-vigilia en humanos. La producción de melatonina está influenciada por el ciclo luz-oscuridad.

La glándula pineal comienza a  secretar más melatonina una a tres horas  antes de la hora típica de dormir de una persona, señalando al cuerpo que es hora de comenzar a cerrar los asuntos del día y prepararse para dormir. 

Por eso, si te acuestas regularmente a las 9 pm, comenzarás a sentirte letárgico y somnoliento antes, para que te duermas inmediatamente después de acostarte. 

Esta secreción luego  picos en medio de la noche , entre la medianoche y las tres de la mañana, induciendo el máximo descanso en seres diurnos. Las alteraciones en la secreción de melatonina pueden conducir a trastornos del ritmo del sueño, donde te cuesta conciliar el sueño. 

Curiosamente, la melatonina también ayuda a suprimir la producción de cortisol a través de un bucle de retroalimentación negativa.

Otras hormonas influenciadas por ritmos diurnos

Otros hormonas que siguen un patrón diurno incluyen:

 Insulina : Picos a las 5 pm y su punto más bajo a las 4 am

Adiponectina : Picos entre las 12 pm y las 2 pm

 Leptina : Picos durante la noche

Apoyando un ritmo diurno saludable

Un ritmo diurno saludable es esencial para mantener los patrones temporales que aseguran que cada proceso corporal necesario funcione de manera óptima. 

Un ritmo diurno saludable significa que:

Sientes sueño cuando deberías

Te despiertas sintiéndote energizado y renovado

La temperatura de tu cuerpo alcanza su punto máximo por la noche y es más baja en las primeras horas de la mañana

Tu cuerpo produce las hormonas correctas en el momento esperado para mantener el equilibrio hormonal

Tu reloj maestro interno y sistema de temporización están sincronizados eficientemente con el ciclo de 24 horas de la Tierra

Exposición a la luz y sincronización natural

Como hemos mencionado, la luz y la oscuridad son  señales o indicios más poderosos  que el cuerpo usa para mantener naturalmente tu reloj biológico interno sincronizado con el día de 24 horas. 

Entonces, cuando te expones a la luz solar cada mañana, prácticamente estás presionando el botón de reinicio, señalando a tu cuerpo que es de día.

Es particularmente importante obtener esa exposición lo antes posible, antes de las 8, para mantener tu ritmo natural. Esto ayudará a reforzar la vigilia y fijar la hora de inicio del período activo de tu cuerpo. El objetivo es darle a tu cerebro un recordatorio diario del amanecer. 

También tú  obtener vitamina D  de la exposición a la luz solar, que es crucial para tu estado de ánimo y moral.

En la misma línea, limitar las luces brillantes desde temprano en la noche es esencial para cerrar el ciclo. 

Muy poca luz durante el día o la exposición a pantallas y luces brillantes hasta tarde en la noche pueden enviar señales confusas a tu cerebro, alterando así tus ritmos biológicos.

Horarios consistentes de sueño y vigilia

Acostarte y levantarte a la misma hora todos los días es otro hábito crucial que puedes adoptar para  mantener un ritmo diurno saludable . La restricción crónica del sueño puede alterar tu ritmo diurno, causando fatiga, cambios de humor y deterioro del rendimiento cognitivo.

Cuando tus horarios de sueño y vigilia son predecibles, tu cuerpo aprende a anticipar estos períodos. Así, cuando está oscuro y se acerca la hora de dormir, tu cerebro comienza naturalmente a liberar más melatonina. 

Cumplir con una hora constante para acostarte entrena a tu cuerpo para liberar melatonina de forma predecible  alrededor de la misma hora cada noche. Este aumento predecible de melatonina te ayuda a sentir sueño natural, facilitando conciliar el sueño.

Algunos consejos para ayudarte a mantener un horario constante de sueño y vigilia incluyen:

  • Establece una hora específica para acostarte y despertarte, y cúmplela, incluso los fines de semana o días festivos. Puedes desviarte ocasionalmente 30-45 minutos, pero mantén ese rango de +/-. 

  • Crea una rutina para la hora de dormir, como leer un libro o tomar una ducha, para indicarle a tu cerebro que es hora de dormir.

  • Deja tu teléfono y todos los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte.

  • Haz que tu entorno para dormir sea acogedor, cómodo y propicio para un sueño reparador.

Nutrición y horario de actividad

Muchas de las hormonas que regulan el metabolismo y el apetito también operan de forma diurna. 

Los investigadores sostienen que " los ritmos metabólicos están entrelazados con la disponibilidad de nutrientes," sugiriendo que una buena alimentación puede ayudar al reloj del cuerpo  y sincronizarlo con el ciclo luz-oscuridad. 

Además, tener un horario consistente de alimentación/ayuno ayuda a mantener tus ritmos circadianos o diurnos. 

Lo mismo aplica para la actividad física. Hacer ejercicio por la noche, por ejemplo,  retrasa la fase circadiana  y, en consecuencia, retrasa el inicio del sueño. Mantén tus actividades limitadas a cuando el cuerpo está más activo: durante el día. 

Si hay algo que sacar de esta sección, es que el diurno " el sistema anticipa y se adapta  a los cambios ambientales diarios para optimizar el comportamiento según la hora del día." 

Esa anticipación es la palabra clave aquí, destacando la importancia del momento de la actividad. Adopta comportamientos que se alineen con tus patrones diurnos internos. 

Por ejemplo, la ingesta de alimentos tarde en la noche y consumir comidas o bebidas altas en grasas y azúcares es un no-no.

Usar la terapia de luz para regular tu ritmo diurno

Así que, hemos establecido que el cuerpo necesita luz natural para regular el ritmo diurno. 

Pero seamos realistas: hay muchas razones por las que muchas personas no reciben suficiente luz solar diariamente, desde el trabajo hasta la falta de movilidad, cambios estacionales y ubicación. 

Terapia de luz es una alternativa para esas personas para mantener su reloj interno sincronizado. Imita el tipo de luz emitida por el sol y tiene efectos similares en tu ritmo diurno.

Cómo la luz brillante afecta los ciclos hormonales

En última instancia, el efecto en los ciclos hormonales es positivo ya que la luz brillante imita la luz natural y regula tu ritmo diurno. 

En un estudio, los científicos expusieron a los participantes a luz brillante entre las 5 am y las 8 am después de la exposición a luz tenue. 

Los investigadores encontraron que la transición de luz baja a luz brillante indujo una reducción significativa en los niveles de melatonina y aproximadamente un aumento del 50% en los niveles de cortisol

Este estudio destaca cómo la luz brillante puede alterar el comportamiento de las hormonas a lo largo del día. 

Momento y duración para un efecto máximo

El LuminetteA través de múltiples publicaciones, los investigadores coinciden en que el momento óptimo para la terapia de luz brillante es  tan pronto como estés despierto , preferiblemente antes de las 8 a. m. 

En cuanto a la duración, la respuesta varía según el dispositivo de terapia de luz brillante. La mejor práctica es consultar el manual del producto para las instrucciones. 

El Luminette cuenta con tres configuraciones de luz, cada una con su duración recomendada. Una sesión puede durar hasta 60 minutos en las configuraciones de luz más bajas.

Beneficios para trabajadores por turnos y recuperación del jet lag

Hasta  Del 10% al 38% de los trabajadores en turnos no estándar o nocturnos  sufren una condición en la que se sienten extremadamente somnolientos cuando están despiertos y también tienen dificultades para dormir cuando lo necesitan. 

Esencialmente, la terapia de luz brillante entrena al cuerpo para mantenerse despierto y activo durante períodos en los que normalmente haría lo contrario. 

La clave es que la terapia de luz brillante suprime la producción de la hormona del sueño, melatonina, retrasando así cuando los trabajadores por turnos sienten sueño. El uso constante ayuda a los trabajadores por turnos a tener mejores patrones de sueño y a estar  más alerta y activo durante sus turnos

Los mismos principios se aplican a  el jet lag  y al cruce de múltiples zonas horarias, ya que los síntomas son en su mayoría los mismos que los del trastorno por trabajo en turnos nocturnos .

Productos Luminette que apoyan la regulación del ritmo diurno

Luminette fabrica dispositivos de terapia de luz que emiten luz blanca enriquecida con azul hacia tus ojos. Esta luz tiene propiedades similares a la luz solar y ayuda a regular tu ritmo diurno.

Se recomiendan especialmente para:

Personas con patrones de sueño irregulares

Trabajadores por turnos que quieren estar más alertas en el trabajo

Viajeros que desean recuperarse del desfase horario

Cualquiera que pase la mayor parte del día en interiores

Personas con trastorno afectivo estacional

Personas en regiones de alta latitud con exposición limitada a la luz solar

Se ha demostrado, mediante estudios de investigación independientes, que los productos Luminette son efectivos para:

Aumenta los niveles de energía  y reduce la fatiga

Mejora la alerta  y la concentración

Mejora el ánimo y alivia los síntomas del trastorno afectivo estacional

Gafas de terapia de luz Luminette 3

The Luminette 3 wearable glasses  emiten luz blanca enriquecida en azul. Es muy ligera, compacta y fácil de usar y transportar. Una de las ventajas de las gafas Luminette 3 es que ni siquiera notarás que las llevas puestas. 

También puedes usar las gafas Luminette mientras realizas otras tareas, como leer, trabajar en tu computadora, desayunar y caminar por la casa. 

No debes quedarte en un solo lugar para completar tu sesión, dándote total libertad y control de tu tiempo.

Lámpara de terapia de luz 2 en 1 Drive

The Luminette Drive  ofrece terapia de luz para llevar. Emite la misma luz enriquecida en azul que las gafas.

Puedes sujetarlo al parasol de tu coche o a la computadora del trabajo, facilitando recibir tu terapia de luz durante el trayecto o mientras trabajas.

Conclusión: Un ritmo diurno alineado es esencial para una salud óptima

Un ritmo diurno saludable es esencial para que numerosas funciones corporales operen de manera óptima. 

Tu cuerpo depende de las señales de luz para mantener tu ritmo diurno y asegurar que esté alineado con el ciclo de luz y oscuridad de la Tierra. 

Situaciones como el trabajo por turnos, el trabajo remoto, la iluminación artificial, las malas elecciones alimenticias y más, regularmente desajustan tu reloj interno. 

The Luminette 3 wearable glasses o The Luminette Drive puede ayudar a realinear tu ritmo diurno junto con otras soluciones como un horario regular de sueño y la exposición a la luz solar por la mañana.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un ritmo diurno?

Puedes definir el ritmo diurno como el ciclo natural de 24 horas de tu cuerpo que controla patrones diarios como el sueño, los niveles de energía y el apetito. Está influenciado principalmente por la luz y la oscuridad en tu entorno.

¿Cómo afecta el ritmo diurno a los niveles hormonales?

Los ritmos diurnos hacen que ciertos niveles hormonales fluctúen de manera predecible a lo largo de 24 horas, con muchas hormonas alcanzando su pico y su nivel más bajo en diferentes momentos del día. Por ejemplo, el cortisol aumenta por la mañana para ayudarte a despertar, mientras que la melatonina aumenta por la noche para ayudarte a dormir.

¿Qué hormonas siguen un ritmo diurno?

Ejemplos de hormonas que siguen un ritmo diurno incluyen melatonina, cortisol, insulina, leptina y muchas otras.

¿Puede la terapia de luz ayudar a restaurar un ritmo diurno alterado?

La terapia de luz puede ayudar a restaurar un ritmo diurno alterado mediante la exposición programada a dispositivos que emiten luz similar a la luz natural del sol. Este proceso alerta al cerebro como si fuera la mañana, ayudando a regular el reloj interno del cuerpo y el ritmo diurno en el proceso.

¿Cuáles son ejemplos de ritmos diurnos en la vida cotidiana?

Ejemplos de ritmo diurno incluyen sentirse más alerta por la mañana, tener sueño por la noche, aumento de la temperatura corporal durante el día y sentir hambre en momentos específicos.